miércoles, 31 de octubre de 2007

Distritos pertenecientes a la provincia de Jaén



  • Pucará.

  • Colasay.

  • Huabal.

  • Pomahuaca.

  • Chontalí.

  • Santa Rosa.

  • San José del Alto.

  • Las Pirias.

  • San Felipe.

  • Bellavista.

  • Sallique.

  • Jaén.

Un poco de historia de Jaén



  • Jaén primero estuvo poblado por los Pakamuros .

  • En 1536 el capitán Juan Porcel fundó la ciudad, bautizándola con el nombre de "Jeréz de la Frontera".

  • En 1549 el capitán Diego Palomino funda Jaén de Bracamoros en la actual ubicación.

  • El 4 de Junio de 1821 Jaén decide proclamar su independencia.

Catarata Balcón de Oro

Se localiza al norte del poblado La Virginia, se encuentra a una altitud de 2438 m.s.n.m.
Dsistancia: Pariendo del centro poblado La Virginia, por un camino de herradura que conduce al sector Nuevo Jerusalén, aproximadamente en 4 :30horas. ésta catarata se forma de uno de los afluentes de la quebrada Huamantanga, parte baja del Cerro Blacón de Oro.El cerro se corta para dar paso a una caída de agua de 50mts. por encima de un muro de piedra a cielo abierto, rodeado de abundante vegetación.

Catarata Rinconada

Se encuentra ubicada al oeste del caserío La Rinconada Lageña, en la parte baja de la cordillera Humantanga con altitud de 1975 m.s.n.m.Se ubica a 30 minutos del caserío La Rinconada siguiendo por un camino de herraduras y pasando en varias oportunidades la Quebrada La Genia.
Tiene una altura aproximadamente de 40mts. y se encuentra a campo abierto donde se divisa un corte en el cerro que dá paso a ésta catarata donde se encajona por paredes naturales de piedra. Aguas abajo de la catarata se forma una pequeña poza donde se puede bañar y acampar.

miércoles, 17 de octubre de 2007

PUENTECILLOS.




Ubicada en el distrito de Santa Rosa de la Yunga dentro de la cuenca del caudaloso río Chinchipe.

Catarata Shumbanita que se encuentra ubicada aproximadamente a 4km. del centro poblado Puentecillos, a la altura del casrío el Molino, es una maravillosa catarata con varias caídas en forma del velo de una novia.
Las Cavernas de Pacuyacu, centro ecoturístico con abundante flora y fauna nativa, donde resalta el ave cavernícola llamada Guacharo o Tayo. Pacuyacu es un complejo de varias cavernas, cada una de ellas con notable peculiaridad, algunas con estalgmitas y estalactitas, otras con vegetación subterránea.






EL MUSEO REGIONAL HERMÓGENES MEJÍA SOLF


Es un importante museo del Nor-Oriente Peruano, está ubicado en el Instituto 4 de Junio, en medio de una maravillosa vista del Valle de Jaén. Fundado en el año 1971, expone muestras de antropología, paleontología, arte, ciencias naturales y arqueología de la región, Cuenta con un gran número de piezas arqueológicas de culturas regionales, especialmente de los grupos étnicos denominaos Pakamuros( pintados de rojo), habitantes de las cuencas del Amojú, Chinchipe y Marañón.
Ubicación: Atiende en el local del Instituto Tecnológico " 4 de Junio de 1821", Se encuentra a dos kilómetros del centro de la ciudad, el tiempo de viaje es de seis minutos.

BOSQUE DE HUAMANTANGA

Está poblada de bosques naturales( hermosos paisajes, cascadas, bandadas del gallito de las Rocas, enormes cedros y romerillos, el árbol de la quina, infinidad de bellísimas orquídeas y otros atractivos turísticos).
Ubicación: Cajamarca.
Región: Cajamarca.
Provincia: Jaén.
Distrito: Jaén.
Comunidades: La Virginia, San José de la Alianza, La Riconada Lajeña y San Luis del Nuevo Retiro. Geográficamente se ubica a 05º41' 30" de latitud sur y a 48º de longitud oeste y entre los 1800 a 3200 m.s.n.m.
Accesibilidad: Se puede acceder por dos rutas que cuentan con camino carrozable:
Carretera Jaén- San José de la Alianza, que tiene un recorrido de 30km. Del caserío de San José de la Alianza en 45min. se llega al bosque Señor de Huamantanga.
Carretera Jaén- La Virginia, a través de una trocha carrozable de puede llegar al C.P.M. La Virginia y de allí por un camino de herradura en 2.00 horas se llega al bosque Señor de Huamantanga.